Saltar al contenido
Home » Día Internacional del voluntario

Día Internacional del voluntario

La Real Academia Española, en sus primeras dos acepciones define voluntariado como: 

Dicho de un acto: Que nace de la voluntad, y no por fuerza o necesidad extrañas a aquella.

Que se hace por espontánea voluntad y no por obligación o deber”.

Y, para nosotras, precisamente en eso radica la belleza del voluntariado: la espontaneidad y lo genuino de aportar actos, tiempo y cariño. Por eso, estamos orgullosas de los voluntarios y voluntarias con los que contamos, que aportan la sangre que corre por las venas de la asociación. Que son la savia que permite a nuestros proyectos y personas que acompañamos florecer a diario. 

Es por ello, y para celebrar que ayer 05 de diciembre celebramos el Día Internacional del Voluntario, por lo que dedicaremos estos días a reivindicar nuestro voluntariado, buscando compartir con ustedes algunas razones por las que las personas voluntarias son imprescindibles.

La historia de Dani

La primera historia que queremos compartir es la de Daniela. Migrante a su vez, llegada recientemente desde Brasil, Dani conoció Maletas de Cartón por una convocatoria en su centro de estudios, el Instituto Europeo de Diseño (IED). 

Su pasión por la moda y el diseño, así como sus ganas de aportar por otros fueron palpables inmediatamente.

Orgullosas estamos de poder decir que Dani es la primera voluntaria de Maletas de Cartón. ¡Y vaya camino que ha sido! 

Dani ha estado centrada en el acompañamiento de Sobour, para ayudarlo a mejorar los pequeños detalles que diferencian una confección correcta de un producto ideal para el mercado español.

Los inicios no fueron sencillos, hay barreras idiomáticas y culturales que siempre hay que trabajar. Y Sobour es un poco cabezota, todo hay que decirlo. Pero la voluntad y las ganas de aprender de Sobour, junto con la paciencia, pasión y perseverancia de Dani han conseguido que nuestro emprendedor cree productos no solo repletos de amor y esfuerzo, sino también de gran calidad técnica.

Dani también ha sido un activo muy relevante para nuestra asociación, creando el modelo del sello de tela con nuestro logo, así como enseñándonos a crear los cuadernos hechos a mano con los dibujos de Cámara, nuestro artista.

Preguntada sobre qué significa el voluntariado para ella, nos cuenta que:

"El voluntariado para mí es una manera de hacer algo por la comunidad,

 y ver como nuestras acciones personales pueden hacer mucha diferencia si nos juntamos con otros que también quieren mejorar el mundo. Es ver en la práctica que, si podemos cambiar la vida de unas pocas personas para mejor, estamos sí, mejorando toda la comunidad.

Preguntada también por lo que siente que aporta, y recibe, de su voluntariado con nosotras, nos dice:

"Con mi experiencia en Maletas de Cartón puedo compartir mis conocimientos de artes y moda para mejorar el trabajo de artesanos,

y también aprender mucho con ellos, no solo sobre nuestros trabajos, pero compartiendo experiencias de vida. Aportamos todos un poco de nuestras culturas, ya que en Maletas, tanto voluntarios como participantes venimos de diferentes lugares del mundo, y eso es lo que hace que nuestra “casa” común sea tan mágica y creativa”.

Dani nos ha enseñado, sobre todo, que las diferencias nos unen y que compartir experiencias de vida distintas nos ayudan a crecer como sociedad.

¡Gracias por tu voluntariado con nosotras, Dani!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *