Saltar al contenido
Home » Hombres en el Sol

Hombres en el Sol

Hombres en el sol

“¿Por qué no golpearon las paredes de la cisterna? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?”

Estas son las últimas palabras de la novela : “Men in the Sun” (Hombres en el Sol), la primera novela del escritor palestino “Ghassan Kanafani”. Esta describe el impacto de la Nakba – éxodo palestino de 1948 – en el pueblo palestino a través de personajes de distintas generaciones.

La novela gira en torno a tres hombres de Palestina que, viviendo circunstancias vitales difíciles, intentan atravesar el desierto para llegar a Kuwait. Escondiéndose en un camión cisterna en busca de un futuro mejor, terminan muriendo asfixiados en un trágico final que, entre sus muchos significados, resume en sus últimas palabras de la novela.

La novela fue escrita por Ghassan Kanafani a principios de 1962 cuando se vio obligado a esconderse en Beirut porque no tenía documentos oficiales, y en un momento en que Líbano estaba inmersa en una grave agitación política tras un fallido intento de golpe de estado.

Desierto, huida, asilo, pérdida y muerte son expresiones que reflejan la realidad palestina, cuyo éxodo ha sido arrastrado por los vientos en distintas direcciones. La novela representa a millones de refugiados sobre la faz de la tierra.

A pesar de su brevedad, esta novela una de las obras literarias árabes más expresivas sobre la realidad del refugiado palestino. Ha sido traducida a muchos idiomas- inglés, francés, alemán, holandés y entre otros-.

También ha sido adaptada al cine, con la película titulada: “Los engañados”. Algunos grupos de teatro desarrollaron su adaptación teatral, que se representó en varios países.

En definitiva, esta obra es una de las novelas árabes más famosas, interesantes y emocionantes, a pesar de su trágico final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *