Saltar al contenido
Home » Persépolis

Persépolis

Persepolis

“Escribir Persépolis ha sido muy importante para mí. Creo que no se puede juzgar una nación entera por los errores de pocos extremistas. No quiero que caigan en el olvido todos los iranís que han perdido la vida por defender la libertad, aquellos que han fallecido durante la guerra contra Iraq, que han sufrido la represión de diferentes regímenes, que se han visto obligados a dejar a sus familias y a huir de su país. Se puede perdonar pero no hay que olvidar”.

En 2000 Marjane Satrapi publicó su autobiografía a través de una novela gráfica. En poco tiempo conquista el mercado europeo y mundial. Es el primer comic iraní en ser publicado. En 10 años se convierte en una película de animación y en una de las obras más demandadas de la década.

Marjane nace en Rasht, Irán en 1969. A los 14 años, después de haber transcurrido su infancia a Teherán, se traslada a Viena para huir de la opresión dictatorial de su país. En Europa vive su adolescencia experimentando los aspectos más duros de la inmigración: el sufrimiento, la soledad, pero también un fuerte vínculo con su familia, la lucha por la libertad y la esperanza.

La autora elige como título “Persépolis”, la extraordinaria “ciudad de los Persas”, actualmente territorio iraní, para contar su historia personal, para rendir homenaje al antiguo esplendor de su tierra y compararlo con los primeros años de su vida, marcados por la violencia y la opresión que la obligan a huir.

Lo que más cuenta para ella es la libertad individual y el coraje que guía sus pensamientos y sus decisiones desde pequeña, cuando sueña con ser la Profeta. “Quería ser al mismo tiempo la Justicia, el Amor y la Cólera Divina”.

Entre errores y victorias se convierte en una mujer adulta que defiende y lucha por sus ideales cueste lo que le cueste.

Un libro irónico y divertido, inteligente y profundo. Un cuento que crece con la protagonista. Una historia de libertad, donde la libertad verdadera sigue siendo una conquista lejana.

1 comentario en «Persépolis»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *