Cada 30 de marzo, se celebra el día internacional de las trabajadoras del hogar y cuidados para visibilizar un sector infravalorado, que tiene rostro de mujer.

Una fecha conmemorativa para revindicar los derechos sociales y laborales de muchas empleadas que sufren discriminación sistemática y situaciones de exclusión.
Hoy, en nuestra sección de narrativas queremos proponeros “Roma”, película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, para reflexionar sobre la precariedad del trabajo en el ámbito doméstico, altamente feminizado. Narra la historia de Cleo, una mujer indígena que trabaja en casa de una familia de clase media en el México de los años 70.
A través de su personaje, la película aborda de manera íntima y extraordinaria la cotidianidad de esta familia burguesa. A pesar de la desigualdad y marginalización social Cleo, es una figura fundamental en la vida de la familia. Ocupándose incansablemente de las tareas domésticas y del cuidado de los niños, es la columna pivotal que sostiene la casa y evita el verdadero desastre.
En 2018 Roma volvió a poner las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar en el centro del debate público en México. Sin contrato de trabajo, sin seguridad social ni pensión, las empleadas del hogar mexicanas, en su mayoría mujeres indígenas o de origen humilde, enfrentan una discriminación, un racismo y un clasismo endémicos en la sociedad mexicana.
¿Y tú has visto la película?
¡Cuéntanos qué te parece!